Obras de Franz Kafka

  • La metamorfosis



La metamorfosis publicada en 1915 y narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en una criatura no identificada claramente en ningún momento, pero que tiende a ser reconocida como una especie de cucaracha gigante.

  • El proceso


El proceso es una de las novelas más célebres de Franz Kafka, que quedó sin acabar a excepción de un precipitado final. Fue publicada de manera póstuma por primera vez en alemán en 1925 como Der Prozess, como la tituló originalmente su autor basada en la edición de Max Brod del manuscrito de Kafka, quien nunca expresó la intención de publicarlo y lo dejó inconcluso.

  • Carta al padre


Es el nombre dado comúnmente a la carta que Franz Kafka escribió a su padre Hermann en noviembre de 1919, criticándolo por su conducta emocionalmente abusiva e hipócrita hacia él. La misma fue publicada (al igual que la mayoría de los escritos de Kafka) póstumamente, en 1952. El texto resulta de vital importancia para comprender la relación de Kafka con su padre.

  • El castillo



Publicada póstumamente, se trata de una obra inconclusa que Kafka había empezado a escribir en enero de 1922. Su protagonista, conocido solamente como K., lucha para acceder a las misteriosas autoridades de un castillo que gobierna el pueblo al cual K. ha llegado a trabajar como agrimensor. En líneas generales, El castillo trata sobre la alienación, la burocracia, y la frustración, aparentemente interminable, de los intentos de un hombre de oponerse al sistema.

  • Un artista del hambre



Es un relato corto escrito por Franz Kafka en 1922 pero no fue publicado hasta 1924, después de su muerte. El protagonista es una arquetípica creación de Kafka, un individuo marginado y victimizado por la sociedad. La historia detalla la decadencia y muerte de un artista ayunador profesional de un circo que se muere de hambre en una jaula.

  • Las preocupaciones de un padre de familia



El cuento fue escrito entre 1914 y 1917. En 1919 apareció publicada en Ein Landarzt. Kleine Erzählungen (Un médico rural), una recopilación de cuentos cortos de Kafka publicada por Kurt Wolff (Múnich y Leipzig); trata acerca de una pequeña criatura denominada Odradek: "Su aspecto es el de un huso de hilo, plano y con forma de estrella, y la verdad es que parece hecho de hilo, pero de pedazos de hilos cortados, viejos, anudados y entreverados, de distinta clase y color."

  • América


También conocida como «The Stoker», El Fogonero, o El Desaparecido) fue iniciada en 1911 y la dejó inconclusa en 1912 pero fue publicada póstumamente en 1927.La historia describe el ir y venir de un muchacho de 16 años, inmigrante de Europa, llamado Karl Rossman, en los Estados Unidos, quien fue forzado a ir a Nueva York para escapar del escándalo de haber seducido a su sirvienta. Durante el viaje se hace amigo de un fogonero del barco.

  • Contemplación



Si bien no es una obra demasiado conocida, este breve librillo de no más de sesenta páginas es un hito fundamental en la obra de Kafka. En efecto, se trató de su primer libro publicado. Apareció a fines de 1912 editado por la casa Ernst Rowohlt de Leipzig. Su publicación se debió sobre todo a los esfuerzos que hizo Max Brod.

  • Un médico rural


Kafka presenta en su cuento ‘Un médico rural’, como un galeno se siente rebasado por las expectativas puestas en él por la familia de un enfermo grave, que quiere obligarlo a curarlo aún por la fuerza. La dificultad de salvar al joven agonizante se complica porque el médico, narrador del relato por ir aprisa al pueblo 10 millas distante de su casa, ha tenido que dejar a su criada, la bella muchacha Rosa, en las garras de un cochero que la viola en su propia casa.

  • La obra


Es un relato inacabado que Franz Kafka escribió en Berlín al final de su vida, entre 1923 y 1924. Muchos afirman que éste fue el último texto que escribió Kafka. En castellano dicho título ha sido traducido como La madriguera, La construcción, La guarida o La obra. El protagonista de este relato, un roedor, es el constante artífice de una cada vez más compleja excavación de túneles a la que dedica su vida y todas sus preocupaciones.

  • Descripción de una lucha



La “descripción de una lucha” es una de las historias más tempranas de Kafka que no fue destruido y es generalmente la incluida más temprano de colecciones de su trabajo. (Su más viejo trabajo el sobrevivir de la ficción es “Shamefaced Lanky e impuro en el corazón,” que él escribió a algunos años anterior y que sobrevivió solamente porque fue incluido en una letra a un amigo.) Kafka comenzó la historia en 1904 en la edad de 20 y trabajada en ella por intervalos hasta 1909.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Obras de Georg Kaiser

Biografía de Georg Kaiser

¿Qué es el vanguardismo?