Biografía de Georg Kaiser

Dramaturgo expresionista alemán, nacido en Magdeburgo en 1878 y muerto en Ascona en 1945. Residió durante muchos años en Argentina y España. Su obra escénica tiene el carácter de teatro de tesis, y un contenido social evidente. Es uno de los dramaturgos alemanes contemporáneos más importantes, y el líder de la escuela expresionista. Sus obras tempranas, como Die jüdische Witwe (La viuda judía, 1911), satirizan directamente el romanticismo. Criticó los fundamentos éticos de la sociedad alemana con motivo de la Primera Guerra Mundial.
Biografía
Friedrich Carl Georg Kaiser (Magdeburgo 25 de noviembre de 1878 - Ascona, 4 de junio de 1945) fue un literato y dramaturgo alemán, caracterizado por su vanguardismo y su crítica social.
Nacido en la ciudad brandemburguesa de Magdeburgo, se crio en el severo clima social de la llamada Alemania Guillermina en donde contrastaban las opulencias de la Belle Époque y las reivindicaciones sociales de los obreros, uno de los productos de tal antinomia, a la cual se sumó la tensión implícita de la llamada Paz Armada fue la exacerbación del "no-estilo" (al decir de Erwin Panofsky) expresionista ya tradicional en los países de habla alemana; por tal motivo, Georg Kaiser dentro del ámbito literario se halla en el conjunto en el cual también se sitúan a Georg Trakl, Arthur Schnitzler y Franz Werfel.
Prolífico autor de obras teatrales, Kaiser fue junto a Carl Sternheim y Gerhart Harttmann el dramaturgo más polémico de su época y un precursor tanto de Bertolt Brecht como de Kurt Weill, quienes le admiraron. Su mensaje conjuga la crítica y el pacifismo.
En 1933 ante la toma del poder por parte de los nazis su obra fue censurada como "arte degenerado" y debió exilarse de Alemania, residió unos años en Argentina y luego se refugió en Ascona Suiza de habla italiana, donde falleció en 1945.
Comentarios
Publicar un comentario